Fragmentos de las obras de M. Puig
“…..
_El punto cruz hecho con hilo marrón sobre la tela de lino color crudo, por eso te quedó tan lindo el mantel.
_ Me dio más trabajo este mantel que el juego de carpetas, que son ocho pares…si pagaran mejor las labores me convendría tomar una sirvienta con cama y dedicar más tiempo a las labores, una vez hecha la clientela ¿no te parece?
_ Las labores parece que no cansaran pero después de unas horas se siente la espalda que está un poco dolorida.”
La TRH (esta escena ambientada en 1933)
Diario de Esther
(…) La “E” de Esther, la llevo prendida al pecho. ¿”E” de esperanza? Mi inicial recién comprada brillaba como de oro y ahora todo lo que tengo es una letra de lata prendida al corazón, porque es su puerta cancel “¡Esther!” me dicen con dulzura, ¿y yo como una tonta abro paso a cualquier voz? ¿sincera y afectuosa? ¿ o engañadora y artera?...
La TRH (escena en 1947)
Primera entrega
“Era…para mí la vida entera…”
Alfredo Le Pera
(…) FALLECIMIENTO LAMENTADO. La desaparición del señor Juan Carlos Etchepare, acaecida el 18 de abril último, a la temprana edad de 29 años, tras soportar las alternativas de una larga enfermedad, ha producido en esta población, de la que el extinto era querido hijo, general sentimiento de apesadumbrada sorpresa, no obstante conocer muchos allegados la seria afección que padecía.”.
B.P.
“…Me parece que estoy encubriendo algo, mis ganas de hablar con alguien que de verás, lo pienso y lo pienso, no sé quien es. Tal vez papá, si viviera. Mamá no, porque sé perfectamente lo que me contestaría a todo. Según ella una mujer tiene problemas porque quiere, porque pretende ser hombre y no mujer…”
(Escena ambientada en 1975) P.A.
“El hombre de tus sueños no puede ser un mequetrefe que siga a su mujer a donde ésta diga. Si a una mujer no la domina un hombre la dominan su caprichos ¿no prefieres que te domine yo?”.
P.A.
“Porque ella era como una criatura todavía no tenía experiencia para inventar unas palabras de esas para gustar a alguien. Y él le contestó, “¿Dónde vas a plantar esas flores?”. Y ella, “Ahí en la puerta misma de la casa”. Y ahí él dijo, “Yo nada de eso, yo las quiero plantar en la puerta de mi corazón”. Ese tipo de charla.”
S A C
“_Usted es como un vampiro. Se alimenta de la vida de los demás. Trate de imaginarse cómo se siente la víctima, mientras la van vaciando, de a poco.
_Aquí hay una sola víctima y soy yo…”
M Eterna
“…A mí el sábado me gusta hace r algo más importante, empezar cualquier costura más difícil, como dar vuelta un tapado o empezar un bordado más raro, o ir a hacer una visita de esas más difíciles, a alguien que está enfermo y tenés que darle ánimo, aunque sepas que no tiene cura. O dar un pésame. El sábado es un día que me siento con más fuerzas, para hacer algo que realmente te exige”.
Cae NT
“…En el fondo lo que no le gustó, pienso yo, fue descubrir que él era un desconocido para ella, y que le estaba apostando demasiado a algo que podía resultarle cualquier porquería”
Cae N T
“Pero si no tenía nada de verdad urgente, aparte de las ganas de verlo, quedaba como lo que era, una cargosa. Qué feo es cuando toca ese papel”
Cae NT
No hay comentarios:
Publicar un comentario